31 mayo 2020
Cuidemos el medio ambiente.
Con esta actividad se pretende concienciar a los peques y a las peques de la importancia de cuidar el medio ambiente. Es un tema de vital importancia, pues no tenemos un segundo planeta..tenemos solo uno y hemos de cuidarlo!!!
Encuentra las vocales: letrilandia.
Este juego sigue el modelo de encontrar la imagen del centro de la Patrulla Canina que publicamos en días pasados, pero en esta ocasión vamos a trabajar la atención mantenida y la lectoescritura, ya que deben encontrar imágenes de las vocales del modelo letrilandia.
Series geométricas para peques
En esta actividad, los peques deben continura la serie atendiendo a las indicaciones de formas y colores iniciales.
30 mayo 2020
Tutoriales para familias
Os dejo un par de tutoriales que he elaborado para padres, para que puedan trabajar desde casa las habilidades sociales y la función ejecutiva, en este confinamiento y siempre que quieran.
Memory con la familia Pig
Abre la caja y clasifica a la familia Pig
......Y otro juego de clasificación de la familia Pig...en este caso abrir la caja y luego clasificar....
Vuela el avión hacia la nube correcta: Familia Pig.
Otra versión para clasificar a la familia Pig..en este caso, volar el avión hasta chocar con la nube correcta.
Agrupar a los personajes de la familia Pig.
En este juego, los peques deben clasificar en dos grupos: por un lado a los de la familia Pig y por otro a los que no lo son.
Cuando clasificamos en función a unos criterios dados , estamos estimulando cognitivamente a nuestros peques, por un lado mejoramos el razonamiento abstracto, la percepción espacial general y por otro lado la memoria visual. Aunque pensemos que solo estan jugando, con este tipo de actividades los estamos desarrollando cognitiva y emocionalmente.
Atrapa los topos de la familia Pepa Pig.
El otro día hicimos una actividad de la patrulla canina, hoy os dejo un juego interactivo de la otra serie que nos "apasiona" a los padres...Pepa Pig...
Otro regalito para mis campeones y campeonas por lo bien que se han portado y han llevado este confinamiento..y que también se merecen un aplauso 👏👏👏👏👏👏👏👏
29 mayo 2020
Une con flechas: problemas de mates hasta el 19.
Os dejo una actividad en la que los alumnos y alumnas deben calcular mentalmente los resultados de los problemas matemáticos, hasta el número 19 y unir con flechas con su resultado.
Un maestro mío me dijo una adivinanza, a ver si la sabéis...¿Por qué el libro de matemáticas está tan triste?...podéis poner las soluciones abajo en los comentarios...
Crucigrama de números hasta el 19.
Una versión del famoso juego del crucigrama, donde los alumnos deben escuchar las pistas de los números de manera oral y luego escribir con letras su nombre, por lo que trabajamos la comprensión oral y la numeración sencilla.
Cuaderno para trabajar la estimulación cognitiva en adultos.
Siempre suelo traer actividades y juegos para los peques, pero hoy les toca a que dejaron ya hace tiempo de ser peques.
Os dejo un enlace donde podéis descargar un muy buen material para trabajar la estimulación cognitiva en adultos.
A mí personalmente también me gusta trabajarlo con mis alumnos y alumnas mayores, especialmente con el alumnado con Trastorno por Déficit de Atención o Hiperactividad, los TDAH, ya que les viene muy bien para ejercitar la atención , la memoria, la concentración...
Completísimo juego interactivo de escucha, habla y crear palabras con letras.
Os presento hoy un juego interactivo muy completo que he elaborado para trabajar las habilidades metafonológicas, las cuales permiten tomar conciencia de que el lenguaje oral está formado por cadenas de segmentos que configuran las palabras, las sílabas y los fonos. Esta conciencia, indispensable para abordar el lenguaje escrito.
Deben escuchar la palabra, luego unir las letras para formar esa palabra y luego pronunciar correctamente esa palabra.
Parece difícil..pero no lo es...tanto...
Construye a Super Mario Bros.
Comparto hoy con vosotros una ficha interactiva para construir a Super Mario Bros.
Debéis arrastrar todos los cuadritos para formar su dibujo.
Es una actividad interesante para peques y mayores, pero necesita de una atención mantenida importante, por ello es muy indicada para el alumnado con TDAH.
28 mayo 2020
Memory dinosaurios.
Mi hija pequeña está en la etapa de los dinosaurios..hemos visto ya multitud de películas sobre ellos, por eso he diseñado este memory sobre dinosaurios para que trabaje un poco la memoria y la atención (procesos cognitivos básicos) con un divertido juego.
Memory Patrulla Canina
Otro regalo para mis campeones y campeonas, por haber sido tan valientes y tan buenos permaneciendo en casa durante este confinamiento...Memory de la Patrulla Canina.
Igual al modelo: Patrulla Canina.
Si eres como yo, que te "encanta" ver la Patrulla Canina una y otra y otra vez...que no sabes lo que ha pasado en el mundo, porque no has podido ver las noticias, y si las misiones que han hecho Rocky, Chase, Marshall...disfrutarás mucho con este juego. Es mi pequeño homenaje y un regalo para todos mis campeones y campeonas que han permanecido en casa como grandes valientes durante este confinamiento.
Atrapa los topos: número 1.
Con este divertido juego, los peques aprenderán a discriminar los números del 0 al 10.
Juego memory con números 0 al 10.
Con este divertido juego, al que hemos jugado todos alguna vez, los peques aprenden a identificar los números del 0 al 10, a la vez que trabajan procesos cognitivos básicos como la memora y la atención mantenida.
Cuestionario: juegos interactivos numeración 0 al 5 y 0 al 10
Otra versión de cuestionario, en este caso para trabajar la numeración del 0 al 5 en la primera versión del juego y del 0 al 10 en la segunda.
![]() |
Numeración del 0 al 5. |
![]() |
Numeración del 0 al 10. |
Atrapa los globos: numeración 0 al 10.
Juegos interactivos para trabajar numeración (0 al 10)
Es el primero de una serie de juegos interactivos para trabajar la numeración con los peques.
Con el primero intentaremos asociar dígito a cantidad de 0 a 5 y en el segundo de 0 a 10.
![]() |
numeración 0 al 5 |
![]() |
numeración 0 al 10 |
Identificar vocales letrilandia.
27 mayo 2020
Ordenar letras para formar palabras con sílabas trabadas.
En esta actividad debemos ordenar letras para formar palabras con sílabas trabadas. Con ella estamos trabajando fundamentalmente la conciencia fonémica y silábica, como parte de las habilidades metafonológicas.
Estas habilidades permiten tomar conciencia de
que el lenguaje oral está formado por cadenas de segmentos que
configuran las palabras, las sílabas y los fonos. Esta conciencia,
indispensable para abordar el lenguaje escrito, no se necesita para
comprender el lenguaje oral.
Memory con imágenes de círculos concéntricos.
Esta actividad está diseñada para los mayores. Es el juego del memory, con imágenes de círculos concéntricos, especialmente indicada para alumnado con TDAH o para adultos que necesiten ejercitar la memoria y la atención mantenida.
Memory con imágenes de vocales letrilandia.
Os presento una versión del famoso juego del memory, creado para hacer online, con las imágenes de las vocales de letrilandia.
Juego interactivo: Ordenar palabras en oraciones.
En este juego debemos ordenar palabras de manera correcta para que la oración tenga sentido. Trabajamos fundamentalmente la conciencia sintáctica.
Escribir letras en la tablet o móvil
En esta actividad, los peques deben escribir la letra que se le indica.
JUEGOS INTERACTIVOS CON VOCALES LETRILANDIA
En esta ocasión, os presento varios juegos con la misma temática: identificación de las vocales, con la letra inicial de una imagen. El modelo propuesto es el de letrilandia.
![]() |
juego 1: identificar |
![]() |
Juego 2: estallido de globos |
![]() |
Juego3 : cuestionario |
![]() |
Juego5: concurso |
Juego inteactivo de comprensión lectora: frases cortas.
A continuación os presento un entretenido juego de comprensión lectora con imágenes. Los alumnos/alumnas deben completar la oración con un dibujo para que tenga sentido.
La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje; el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos.Es un proceso donde se dan decodificaciones de acuerdo al contexto, a las ideas secundarias, etc.
La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar
palabras y significados; esta es la diferencia entre lectura y
comprensión. Es una habilidad básica sobre la cual se despliega una
serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la
lectura y pensamiento crítico. Es una tarea cognitiva que entraña gran
complejidad ya que el lector no solo ha de extraer información del texto
e interpretarla a partir de sus conocimientos previos.